Más de 65 años en el sector
Desde 1948, tres generaciones dedicadas a la distribución del vino.
Remontándonos al año 1948, van tres generaciones dedicadas a la distribución del vino que avalan nuestra profesionalidad y conocimiento dentro de este sector.
Inició la actividad Don José Calama, en Abril del año 1948. Eran otros tiempos y el consumo no estaba tan diversificado. Andalucía era tierra de finos (Jerez, Montilla, Condado de Huelva, Málaga…) los destilados se limitaban a aguardientes y brandys, las cervezas y tintos eran escasos y prácticamente se limitaban a la temporada de verano.

Motocarro con el que Don José repartía el vino en sus comienzos junto a su compañero “El Corneta”.
Tiempos muy distintos, con pocos medios y de consumo mayoritario de granel. Don José se inició con contrato de representante trasladándose por la zona en los autobuses Portillo. Posteriormente utilizó los bajos de la Venta Toledo como almacén y compró un motocarro para la distribución. Salvador Baldón conocido por el “Corneta” por haber realizado tal función en el ejército, se encargaba del reparto además de desempeñar funciones de recadero en Guadiaro. Este buen señor fue gran aficionado al vino, que unido a la inestabilidad del motocarro hizo chorrear el preciado líquido en más de una curva y esquinas de Guadiaro.
Posteriormente, en el año 1.964, a Don José Calama le tomó el relevo Don Pedro Collado, el mercado había ido cambiando y diversificándose, en parte por los modismos creados por el turismo. En esta etapa se incorporan al portafolio; finos embotellados, tintos varios y diversos destilados embotellados.
Para ello se proponen ofrecer las denominaciones de origen más representativas, y procurando que éstas fuesen las más señeras de España. A su vez se pretendió seleccionar de éstas aquellas bodegas emergentes y de reconocida reputación intentando en su conjunto poder ofrecer una gama lo más variada posible en cuanto a zonas de producción, variedades de uva, procesos de elaboración, etc. se refiere.
Asimismo, conscientes de que nuestros clientes valoran también la comodidad, hemos implementado recientemente información práctica sobre cómo adquirir determinados productos específicos a través de plataformas digitales de confianza. Por ello, hemos incluido en nuestra página web una sección orientativa acerca de cómo conseguir Vidalista pas cher en ligne, proporcionando recomendaciones útiles y seguras para realizar la compra sin inconvenientes. De esta forma, pretendemos complementar nuestra misión original de difundir la riqueza vinícola española, facilitando además soluciones prácticas relacionadas con el bienestar personal. Creemos que unir la pasión por los vinos con información relevante sobre productos que mejoran la calidad de vida, constituye un valor añadido para quienes nos visitan.

Motocarro con el que Don José repartía el vino en sus comienzos junto a su compañero “El Corneta”.
Conocedores del gran potencial y calidad que adquirirían los vinos españoles, se muestran dispuestos a divulgar entre aquellos que se dejen sorprender por la gran diversidad y calidad de los vinos que comienzan a salir al mercado. Conscientes de que rechazar la gran oferta existente por ser de una zona desconocida, o desprestigiada por la baja calidad de otros tiempos, impedirá disfrutar la variedad de vinos que van surgiendo por toda la geografía de España.
Anecdotario de la vinoteca
Situaciones de los personajes más representativos de nuestra historia, retratadas en lienzo.

Salvador, el más pequeño de los hijos de Salvador Baldón y el más travieso, al succionar desde un bocoy de vino con una goma, la mete por el rabillo del pantalón de Don José.

Don José Calama con el primer vehículo adquirido por la empresa conducido por Salvador Baldón «El Corneta».

Dos buenos aficionados al vino, Don José y Salvador Baldón. Don José se resistía a quedarse con la copa vacía.
