L´Ame de Altolandon 2010
Bodega Altolandon se encuentra situada en Landete, provincia de Cuenca en un punto intermedio entre tres provincias: Valencia, Cuenca y Teruel, a 1100 metros de altitud en el punto más alto. La finca cuenta con un total de 120 hectáreas y en medio de ellas se encuentra la bodega. La filosofía de Altolandon es hacer vinos de calidad y por tanto uvas de calidad. Para ello, cuidan al máximo todo lo que tiene que ver con el viñedo desde el momento de su plantación, al elegir las variedades, los pies y los clones más adecuados para su clima y cada tipo de suelo.
Para el período veraniego de Julio-Agosto hemos seleccionado el fantástico L’Ame de Altolandon 2010, Vino de la Tierra de Castilla 100% Malbec cuya crianza es de 12 meses en barricas de roble francés de 300 litros. L’Ame es un vino especial y probablemente la mayor expresión del terroir de la finca y del espíritu del proyecto Altolandon. Su uva procede de los pagos los más difíciles de cultivar, con suelos extremadamente pedregosos en los que nunca se había plantado nada.
Nota de cata: Capa media-alta, de ribete granatoso, lágrima escasa, densa y nada tintante. Nariz fresca, fruta negra compotada, heno, lácticos, muy mineral, cacao, la fruta se torna licorosa. En boca, entrada fresca de volumen medio, taninos pulidos, acidez presente, con recorrido medio.
Categoría: Tinto con Crianza
Variedad: 100% Malbec
Zona: Vino de la Tierra de Castilla
Formato: 75 cl.
Lacrimus Apasionado 2016
Rodríguez Sanzo es una Compañía de Vinos con viñedos y producción propia en las principales Denominaciones de Origen Españolas, principalmente en el tercio Noroeste. El enólogo Javier Rodríguez es el responsable técnico del proyecto, con un equipo de personas altamente cualificadas para obtener la máxima expresión de cada viñedo. El trabajo en las viñas está basado en la agricultura sostenible, con viñedos ecológicos, y cada vez más en el marco de la biodinámica.
Lacrimus Apasionado 2016 es un interesante tinto riojano (75% Tempranillo y 25% Graciano). El método de elaboración de este vino se aleja de lo convencional. Es un vino diferente. La gran parte de la uva con la que se elabora este vino se deja sobre-madurar en la viña hasta su completa madurez fenólica. Otra parte del tempranillo se coge en cajas y se deja deshidratar en bandejas a modo de estanterías dentro de la propia bodega. Ambas partidas de uvas, se elaboran por separado y los vinos se mezclan justo antes de la fermentación maloláctica, la cual se realiza en tanques de roble.
Nota de cata: Color picota de capa media y ribete violáceo, lágrima abundante, lenta y tintante. En nariz, fruto roja y negra compotada, floral, mentol, lácticos y mineralidad. En boca, entrada fresca con cuerpo, goloso, muy buena acidez y amargor final. Recorrido largo.
Categoría: Tinto Joven
Variedad: 75% Tempranillo y 25% Graciano
Zona: D.O. Ca. Rioja
Formato: 75 cl.